1. Implementar una Cartera de Salud a. Evolución Farmacia-Consumidor. b. Propuesta de Valor. c. Beneficios.
2. Capacitación del Equipo a. Formación. b. Protocolización. c. Derivación.
3. ¿Qué es Consulta Saludable? a. Cartera servicios adaptada. b. Selección acorde al entorno/estrategia. c. Rentabilidad.
4. Caso práctico: como realizar una consulta de nutrición
5. Caso práctico: como realizar una consulta de dermocosmética
Aptitudes ganadas:
Cómo implantar una cartera de servicios asistenciales y la rentabilidad de la misma.
A quien va dirigido:
Titular de farmacia.
Gerente de farmacia.
Ponente:
Pedro Ortega
- Licenciado en Farmacia en la Universidad de Navarra.
- Experto en dermocosmética por la UNIR.
- Desde 1997 empezó un proyecto con su mujer como cotitular de la farmacia Ortega Martínez CB.
- Desde el 2010, llevado por el ánimo de aumentar la cartera de servicios en las farmacias del grupo FUTURFARMA, ha desarrollado numerosos seminarios enfocados en la puesta en marcha de una cartera de servicios en distintas farmacias del Grupo.
- Desde el 2013 empezó a trabajar con Consulta Saludable, convirtiéndose en la mejor farmacia a nivel nacional en el desarrollo de servicios, duplicando año tras año el número de servicios que efectúa.
- Se ha convertido en el embajador estratégico de numerosas empresas que apoyan al desarrollo de los servicios asistenciales como Consulta Saludable, Idonea Personal Cosmetics o Cremology, participando en diversos seminarios destinados en explicar un claro caso de éxito en la implantación de servicios.
- Ha conseguido en 6 años convertir la categoría de dermocosmética en una categoría totalmente residual a la categoría líder de su nuevo proyecto de farmacia, enfocado en el asesoramiento farmacéutico.
- No concibe un servicio que no esté asociado con el deporte ya que el éxito de un servicio, en mayor o menor medida, desde una dieta hasta una deshabituación tabáquica o incluso una crema a medida, siempre está relacionado con él.
Carmen García Climent
- Licenciada en Farmacia por la Universidad de Valencia.
- Máster en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional por la Universidad de Valencia.
- Diplomada en Formación Clínica del Farmacéutico. Facultad de Farmacia.
- Ha cumplimentado su formación técnica con otros cursos como Nutrición, Dermofarmacia, Formulación Magistral y Cosmética del M.I.C.O.F, Gestión y Marketing Farmacéutico.
- Ha trabajado desde el 2000 vinculada a la farmacia – en Laboratorios Farmacéuticos –Sanofi, Docta (Partner Novartis) desempeñando diferentes funciones: Delegado Visita Médica y Farmacéutica Hospitales y Atención Primaria.
- Ha realizado multitud de seminarios en colaboración con laboratorios y otros agentes del sector, como ponente y organizador de los mismos.
- Desde el año 2013, empezó a colaborar como consultora de negocio con Concep·, realizando las funciones de formación, gestión y asesoramiento a farmacias.
- Ha ayudado a implantar en numerosas farmacias servicios sanitarios de prevención, salud y bienestar, formando y alineando al personal de la farmacia.
- En 2014 participó en la puesta en marcha del proyecto IDONEA Personal Cosmetics siendo la primera Gestora de Cuentas, I-Leader, encargándose de la penetración y expansión del servicio en Valencia.
Te daremos una visión de la realidad laboral del mundo farmacéutico. Profundizando en los diferentes perfiles y enseñándote las 7 claves del proceso de selección.
1. Todo lo que debes saber sobre los medicamentos genéricos
2. El medicamento genérico en la farmacia: profesional vs paciente
3. Cómo hacer una buena recomendación de un medicamento genérico
4. Casos de mostrador: de la teoría a la práctica