No hay un precio “perfecto” para cada producto, pero si hay precios mejores y peores, en cuanto a las ventas y lo que aportan a la farmacia.
La fijación de precios no es un método, ni una fórmula mágica, es mas bien un arte que combina diferentes habilidades: el conocimiento de los productos, la actividad del equipo durante la venta, comprender la psicología de los precios y tener claro que por encima de todo: al precio hay que defenderle.
El producto
La farmacia gestiona una amplia selección de productos y servicios. La selección de los mismos, su implantación, y el control de su gestión para asegurar la satisfacción del cliente y la rentabilidad, son el objetivo de este módulo.
Promociones
Casi una tercera parte de lo que se vende en las grandes superficies lleva incorporada una promoción. Las promociones son una de las herramientas de marketing más potentes que tenemos en la farmacia. Sin embargo, es frecuente verla orientada solo a favorecer un cierto ahorro al cliente.
La promoción es mucho más. Mejora la imagen, posiciona a la farmacia, incorpora emociones a la venta, facilita la exploración de nuevas categorías. La promoción es herramienta defensiva y de ataque.
Parte de su éxito reside en el apoyo comunicativo adecuado en la Oficina de Farmacia.
Aptitudes ganadas:
Entender la psicología de los precios.
Cuál es la selección de surtido en la farmacia.
Cómo se gestionan los productos.
Exposición del surtido: lineal, facings, niveles de exposición y ejes de implantación.
Cómo realizar promociones de éxito en la farmacia.
A quien va dirigido:
Titular de farmacia.
Gerente de farmacia.
Equipo de la oficina de farmacia.
Ponente:
Carolina Tejera
Licenciada en Ciencias Empresariales, Sección Marketing y Organización de empresas. Promoción 1990 - 1995. Master en Marketing y Gestión Comercial, por la Escuela Superior de Estudios de Marketing (M&B) (1996-1997). Master en Marketing Farmacéutico, por el Colegio de Médicos de Madrid. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Empresariales. Profesora de la Universidad CEU San Pablo. Facultad de Farmacia. Master de Atención Farmacéutica. Directora de Proyectos en la Consultora de Farmacias Gestión & Marketing Farma, S.L. Directora Académica en EDF Formadores y Farmacias, S.L. (Escuela de Farmacia).
Docente del Master en Gestión de Farmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona.
Lleva más de 15 años dedicada a la Formación del personal de Oficinas de Farmacia desde Farmacéuticos titulares a técnicos, adjuntos, auxiliares, dermoconsejeras,etc. en temas como Liderazgo, Gestión de equipos, Estrategia, Desarrollo Personal, Marketing y Merchandising, Venta y Clientes, Fidelización de Clientes, etc. en la Oficina de Farmacia.
Actualmente compagina la docencia y la consultoría estratégica en Oficinas de Farmacia abarcando todo el territorio Nacional.
Ha trabajado para más de 300 farmacias en el ámbito de la Consultoría y Formación.
Co-Autora de “Como convertir tu farmacia en un Superproyecto” (Ed. Bresca).
Co-autora de “Todo lo que debe saber sobre la gestión de la Farmacia. Liderar Personas” (Ed. Profit) “Soy una persona muy profesional, seria y resolutiva con una gran creatividad. Tengo mucha capacidad de trabajo y persigo mis objetivos hasta que los doy por alcanzados. Mi gran vocación es el crecimiento personal y profesional de las personas”.
Alguna vez te has preguntado: ¿cómo puedo implantar técnicas de Marketing sensorial en mi farmacia? ¿Cómo despierto los 5 sentidos en mis clientes? Te mostraremos su importancia y cómo identificar usos en tu oficina de farmacia.
La suma de todo lo que le sucede al cliente en tu farmacia marca su experiencia. En este curso analizaremos qué es y cómo conseguir una Experiencia de Cliente única.