Una sociedad hipersaludable

que apuesta por su bienestar integral y el autocuidado

junio 19, 2023

El ámbito de la salud ha ido ampliando progresivamente su significación, que se fusiona con bienestar, un concepto más holístico e integral.

Bienestar y salud atraen cada vez más el interés de una población que quiere vivir más y mejor: ya no es un lujo sino algo esencial en sus vidas.

La visión holística y transversal del bienestar hace que pueda extenderse a muchos sectores diferentes y que ofrezca oportunidades para todos ellos.

Nuevas preocupaciones como la salud mental o el bienestar digital aparecen también en escena.

En medio de una permacrisis, las personas miran a su interior y tratan de incorporar momentos para cuidar la salud en muchas de sus rutinas.

7 de cada 10 españoles compran sus productos de selfcare en la farmacia.

España no era especialmente sensible a una cultura preventiva que impacta en nuestra salud, pero ahora sí, la prevención y el autocuidado ha aumentado.

Jaume Pey
Director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud (Anefp) en Abc

De forma progresiva, el FOMO (fear of missing out) está siendo reemplazado por ROMO (relief of missing out).

El bienestar también se define, en definitiva, por el comfort, la ociosidad, la soledad, el aburrimiento… que permiten descansar y recuperar la creatividad.

Un estilo de vida permanentemente conectado ha puesto los sentidos al límite, sobre todo durante la pandemia.

A nivel global, ha habido un abuso de las redes sociales, del e-commerce, del entretenimiento, los videojuegos y las tecnologías de streaming de video.

Este rápido cambio, que normalmente suele ocurrir a lo largo de décadas o siglos, está provocando una sobreestimulación.

Surgen iniciativas para reducirla y desconectar: detox digital .

7 de cada diez empleados del conocimiento sufrieron burnout en 2021 (Anatomía del Trabajo 2022, Asana).

El 46% de los zoomers y el 45% de los millennials se sienten agotados ante la intensidad de sus entornos de trabajo (Deloitte, 2022).

El staff quiere poder continuar con su desarrollo profesional manteniendo el equilibrio con su vida personal o el riesgo de renuncia se acrecienta.

La salud de los empleados necesita un replanteamiento y se va incorporando a la agencia empresarial, con nuevos formatos.

Más días de vacaciones, el derecho a la desconexión digital, escapadas y encuentros en espacios de relax.

Desestigmatización de la menopausia o la infertilidad en el entorno laboral.

Wellness everywhere

todas las marcas son marcas de bienestar

En los últimos años el concepto de wellness ha inspirado la creación de nuevos negocios, nuevas marcas, nuevos productos y nuevos servicios.

82% de los consumidores españoles lo considera un elemento que las marcas deben incorporar como parte de su estrategia y propósito (Ogilvy).

Muchas marcas ya se están dando cuenta de esta necesidad y en muchos sectores lo están entendiendo como parte del ADN de las marcas.

El «wellness» es el nuevo propósito.

El «wellness» ya no es propiedad exclusiva de las marcas de bienestar o salud.

Las ciudades, el sector del retail, la alimentación, la electrónica de consumo, el turismo, las viviendas… todo influye en el bienestar humano.

Wellness & healthcare

la oferta sanitaria y farmacéutica se adapta a esta demanda

El sector healthcare y farmacéutico se transforma para un consumidor que quiere prevenir la enfermedad con el autocuidado.

Con estrategias para favorecer el autocuidado y el bienestar en empleados, pacientes y otros stakeholders.

La oficina de farmacia como espacio de salud y bienestar, al alza en distintas geografías.

Con productos, pero cada vez más con servicios.

La venta de productos de autocuidado creció un 12% en 2022 en España, según la el Observatorio del Medicamento de FEFE Siete de cada 10 españoles compra sus productos de autocuidado en la farmacia (IQVIA).

“ La medicina del estilo de vida es un enfoque basado en evidencia que busca prevenir, tratar e incluso revertir enfermedades reemplazando conductas no saludables por saludables – tales como comer de forma saludable, estar físicamente activo, aliviar el estrés, evitar el abuso de sustancias peligrosas, dormir adecuadamente y tener un sólido sistema de apoyo emocional”
Definición del Colegio Americano de Medicina del Estilo de Vida.

Olympia del Grupo Quirón Salud apuesta por una visión holística de la salud a través de la medicina avanzada y la prevención basada en el deporte.

Un nuevo concepto de centro médico, en el distrito financiero de Madrid.

12.000 metros cuadrados para prestar servicios de salud personalizados y también medicina de prevención.

Con 3 centros diferenciados: Medical Center, Sport Center y Lifestyle Center.

Medical Center es un centro médico-quirúrgico con especialidades.

Haleon es una empresa conjunta entre GSK y Pfizer tras la fusión entre ambas filiales (aunque esta última va a vender sus acciones).

Tras la escisión, GSK se enfocará en vacunas y especialidades médicas.

La operación se acordó en 2018, pero no fue hasta 2019 cuando se ejecutó.

Haleon contará con una cartera de reconocidas marcas, como Sensodyne, Panadol, Voltaren, Corega o Multicentrum.

Haleon estará presente en más de 100 mercados en todo el mundo, entre ellos España.

Centrar sus esfuerzos en un ámbito, el de autocuidado, al alza tras COVID.

{6}